Muchos alimentos crudos son abundantes fuentes de fibra dietética, que puede ayudar a prevenir la acumulación de toxinas en las articulaciones, las cuáles contribuyen a la inflamación.
Algunos alimentos crudos, tales como el ajo, las cebollas y puerros contienen azufre, un mineral que puede ayudar en la reparación de hueso, cartílago y células de tejido conectivo.
Frutas y vegetales crudos también proporcionan una gran cantidad de vitamina C, zinc y vitamina A, que son antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el daño celular.
ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR
Aunque una dieta de alimentos crudos puede proporcionar beneficios para las personas con artritis, se debe evitar ciertos alimentos conocidos como solanáceas. Estos alimentos incluyen las papas, pimientos, tomates, jalapeños y las berenjenas. Contienen un químico llamado solanina. El consumo de solanáceas puede aumentar el dolor y la rigidez asociada con la artritis.
Mejoramos sin dañas
Página oficial: https://www.artricenter.com.mx